MARINA no ha solido hacer disco igual y ‘Ancient Dreams in a Modern Land’, el quinto de su carrera, es un paso adelante respecto al anterior, ‘LOVE + FEAR‘, en varios sentidos.
Desde luego el cambio es radical: donde antes mandaba el blanco y negro y una sosez absoluta en producciones y estética, aunque algunas canciones de ese innecesario álbum doble eran muy dignas, como ‘Superstar’, ‘True’ o ‘Karma’, ahora hay color y una visión más delimitada y concreta en la que MARINA alterna lo personal con lo social y político sin andarse por las ramas. De manera interesante es un trabajo escrito al 100% por ella misma… y se nota.
Cuenta MARINA que escribió ‘Ancient Dreams in a Modern Land’ durante el confinamiento, en una época en la que se sintió «enfadada conmigo misma por haber vivido la vida que había estado viviendo y que se nos ha forzado a vivir» porque «la vida antes de la covid no era sostenible y tampoco agradable». ‘Ancient Dreams in a Modern Land’ mira a un pasado remoto y puro (el habitado por nuestros «ancestros») y aborda temas como el feminismo, la masculinidad tóxica, la salud mental, el racismo o el cambio climático pero también su propia ruptura en un disco que realmente no se decide a ser ni político ni personal, optando por una mezcla de ambas diferenciada en dos mitades.
Con contundencia se puede decir que MARINA ha callado bocas con los singles que han presentado su nuevo disco. ‘Man’s World‘ es un tema producido enteramente por mujeres en el que MARINA condena el heteropatriarcado y que ha ganado enteros con el paso de los meses hasta convertirse en uno de los más memorables que ha escrito. Es uno de sus mejores medios tiempos. Por otro lado, el pop-punk de ‘Purge the Poison‘ es blandito pero a la vez ultra pegadizo y carismático. El tema menciona el racismo, la misoginia, el capitalismo, las guerras, el techo de cristal, a Britney y a Harvey Weinstein para hacer un resumen de los males del mundo desde el punto de vista de la Madre Tierra (en el caso de Britney, cómo se trató su crisis nerviosa) que puede parecer demasiado acelerado, pero que vuelve a ser memorable.