Se cumplen 60 años del adiós de Marilyn Monroe

Norma Jeane Morteson, mucho más conocida como Marilyn Monroe.

Fue parte del estrellato de Hollywood en sus años más gloriosos. Marilyn Monroe murió trágicamente la noche del sábado 4 de agosto de 1962.

Hoy se cumplen 60 años del fallecimiento de Norma Jeane Morteson, mucho más conocida como Marilyn Monroe, símbolo sexual del cine, estrella legendaria de Hollywood e ícono pop, a quien hallaron muerta en su casa de Brentwood, Los Ángeles, por sobredosis de pastillas, según dictaminó la autopsia oficial.

Nacida en Los Ángeles en 1926 con una madre con alteraciones mentales, abandonada en un orfanato, abusada desde pequeña, Marilyn falleció a los 36 años, en la cúspide del estrellato.

Antes de encontrar su lugar definitivo en Hollywood, fue trabajadora fabril y modelo de almanaques. A su ingreso en la industria del cine, tras algunos papeles muy menores, dio el salto en 1950 en «Mientras la ciudad duerme», un policial negro de John Huston. La película tuvo cuatro nominaciones a los Oscar.

Luego intervino en «La malvada», pero su ascenso como estrella se sitúa en 1952, cuando protagonizó «Almas desesperadas», de Roy Baker, con Richard Widmar.

Pero su gran momento le llegó en 1955, cuando el gran Billy Wilder la convocó para «La comezón del séptimo año», donde pudo demostrar su capacidad como comediante, virtud que repitió cuatro años después con la inoxidable «Una Eva y dos Adanes», también con Wilder.

A esa altura, Norma Jeane Mortenson tomó clases con Lee Strasberg y se convirtió al judaísmo para casarse con el dramaturgo Arthur Miller, con quien estuvo en pareja cinco años hasta el divorcio en 1961. Antes había atravesado otros dos matrimonios, con James Dougherty, entre los 16 y los 20 años y con el beisbolista Joe DiMaggio (1954-1955). Su último gran amor fue con John Kennedy, tal vez el principio de su catastrófico fin en la soledad de una habitación, acompañada por un tubo de barbitúricos.