
En Villa Devoto, Ciudad de Buenos Aires, funciona un espacio único que reúne tarot, numerología, astrología y terapias florales en un entorno pensado para acompañar procesos de introspección y autoconocimiento.
En total el filme estadounidense se alzó con siete estatuillas doradas. Fue dirigida por Christopher Nolan y tiene como protagonistas a Cillian Murphy (como Robert Oppenheimer) y Emily Blunt, como su esposa.
NEWS11 de marzo de 2024La Academia de Hollywood otorgó este domingo el premio a la Mejor Película del año a Oppenheimer. que narra el proceso de creación y desarrollo de la primer abomba atómica del mundo.
En total, el filme estadounidense se alzó con siete estatuillas: Mejor Actor de reparto, Mejor Edición, Mejor Fotografía, Mejor Música original, Mejor Actor protagonista, Mejor Director y mejor filme.
Tras saludarse entre las distintas figuras que formaron parte de la película, el director y su equipo subieron al escenario. Con el Oscar en sus manos, la productora del filme, Emma Thomas dijo: “No puedo negarlo, soñé con este momento tanto tiempo, jamás pensé que iba a pasar, todo esta fuera de mi cabeza. la razón por la que esta película se convirtió en este es Christopher Nolan. Su trabajo se trata de colaboración, gracias a todos. Me siento honrada de estar aquí“.
Las previsiones se cumplieron y de las trece nominaciones que tenía, el filme sobre el 'padre de la bomba atómica' obtuvo siete premios, triunfando también en las categorías de mejor actor para Cillian Murphy, mejor intérprete de reparto (Robert Downey Jr.), fotografía, banda sonora y montaje.
Al consagrar a Oppenheimer, la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas hizo algo que no había realizado en más de una década: conceder su máximo galardón a una película de estudio de gran presupuesto y ampliamente vista. En una industria cinematográfica en la que una capa, un dinosaurio o Tom Cruise han sido a menudo un requisito para la taquilla, "Oppenheimer" atrajo a multitudes de cinéfilos con un drama complejo y lleno de fisión sobre J. Robert Oppenheimer y la creación de la bomba atómica.
"Para bien o para mal, todos vivimos en el mundo de Robert Oppenheimer", dijo Murphy en su discurso de aceptación. "Me gustaría dedicar esto a los pacificadores".
En Villa Devoto, Ciudad de Buenos Aires, funciona un espacio único que reúne tarot, numerología, astrología y terapias florales en un entorno pensado para acompañar procesos de introspección y autoconocimiento.
Hay muertes que parecen imposibles. Como si una parte del mundo se detuviera y nos obligara a mirar hacia atrás para entender de dónde venimos. Murió a los 89 años en su casa de las montañas de Utah.
La propuesta nacida en Tandil refleja el espíritu de quienes viven la música como una forma de encuentro. Con una bandera como símbolo y una presencia en redes, el proyecto articula viajes, difusión de bandas locales y experiencias compartidas entre fanáticos.
El artista presentó el single “¿Dónde Estás Palomita?”, una canción que se destaca por su ritmo y por la presencia de sonoridades de instrumentos andinos.
Después de siete años, Katy Perry volvió a la Argentina y no necesitó cantar una sola nota para encender la devoción de sus fans. Alcanzó con un gesto simple y potente: levantar ante la multitud un cuadro de Eva Perón, la figura política más icónica de la historia argentina.
Se apagó la aguja que durante más de medio siglo marcó el compás de la moda mundial. Giorgio Armani murió en Milán a los 91 años, y con él se va mucho más que un diseñador: se va el alquimista que convirtió la sobriedad en revolución.
Después de siete años, Katy Perry volvió a la Argentina y no necesitó cantar una sola nota para encender la devoción de sus fans. Alcanzó con un gesto simple y potente: levantar ante la multitud un cuadro de Eva Perón, la figura política más icónica de la historia argentina.
El artista presentó el single “¿Dónde Estás Palomita?”, una canción que se destaca por su ritmo y por la presencia de sonoridades de instrumentos andinos.
La propuesta nacida en Tandil refleja el espíritu de quienes viven la música como una forma de encuentro. Con una bandera como símbolo y una presencia en redes, el proyecto articula viajes, difusión de bandas locales y experiencias compartidas entre fanáticos.
Hay muertes que parecen imposibles. Como si una parte del mundo se detuviera y nos obligara a mirar hacia atrás para entender de dónde venimos. Murió a los 89 años en su casa de las montañas de Utah.
En Villa Devoto, Ciudad de Buenos Aires, funciona un espacio único que reúne tarot, numerología, astrología y terapias florales en un entorno pensado para acompañar procesos de introspección y autoconocimiento.