
Con su álbum debut, la artista chilena ofrece una propuesta íntima y conceptual a través de seis canciones que mezclan pop, soul y sonidos urbanos.
Dua Lipa ha estrenado ‘Houdini‘, su nuevo single. ‘Houdini’ es una co-producción de Kevin Parker, es decir, Tame Impala, y Danny L. Harle, conocido por su trabajo con Caroline Polachek, Charli XCX o por supuesto en solitario, adyacente al colectivo PC Music. Entre los co-autores de ‘Houdini’ se encuentra, además, Tobias Jesso Jr., colaborador de Adele.
NEWS10 de noviembre de 2023‘Houdini’ es una robusta producción que hace notar la mano de Tame Impala especialmente en el tipo de percusiones utilizadas y, sobre todo, en su distorsionado final. Es sin ninguna reserva la Canción Del Día de hoy.
Sumándose a la breve pero noble lista de canciones tituladas con el apellido del famoso mago húngaro-estadounidense (Kate Bush, Foster the People), ‘Houdini’ suena como la evolución lógica de ‘Future Nostalgia’. Los sintetizadores llevan ‘Houdini’ al «futuro», pero hay algo de «nostalgia» en el tipo de baterías empleadas que remiten a la música disco de tiempos pretéritos.
La huida de Dua Lipa está por supuesto relacionada con el amor: ella no tiempo que perder con nadie que no la trate como merece. «No estoy aquí por mucho tiempo, píllame si puedes, Houdini» es el reto que deja Dua Lipa en la letra, al que añade: «quizá tú puedas hacerme cambiar».
«La letra es descarada, pero hay un mensaje de fondo, el de conocerse a una misma profundamente, saber lo que una vale, y no sentir culpa por ello», ha explicado Dua en Apple Music. «A veces tienes que hacerte un Houdini e irte de una situación que no te está aportando nada». Mientras, ‘Houdini’ se va a quedar con nosotros un largo tiempo.
Dua Lipa ha confirmado -acaso hacía falta alguna aclaración- que ‘Houdini’ es el primer adelanto de su próximo álbum de estudio. No ha dado más detalles acerca de este nuevo trabajo, pero su uso de emojis de corazón pueden estar dando pistas de su título.
Con su álbum debut, la artista chilena ofrece una propuesta íntima y conceptual a través de seis canciones que mezclan pop, soul y sonidos urbanos.
El grupo lanzó su EP de cuatro canciones que explora la transformación, el miedo y la resiliencia; y además presentará sus Live Sessions grabados en Buenos Aires bajo la producción de MURAL.
Grupo Mediatres dialogó con el escritor e integrante de la Asociación Civil de Trabajadores del Arte, Mariano Marquevich, ppara conocer más detalles sobre el proyecto.
El cantautor canadiense de origen mapuche y el rapero maorí dieron vida a una colaboración que une dos tradiciones en una misma llama.
La joven cantautora y multi-instrumentista hizo un repaso por su trayectoria, su presente artístico y los proyectos que la impulsan a seguir en la música.
La banda estrenó el videoclip de su tema homónimo, un recorrido musical que combina identidad local, energía en vivo y la calidez de una ciudad que se expresa en cada verso.
La banda estrenó el videoclip de su tema homónimo, un recorrido musical que combina identidad local, energía en vivo y la calidez de una ciudad que se expresa en cada verso.
El cantautor canadiense de origen mapuche y el rapero maorí dieron vida a una colaboración que une dos tradiciones en una misma llama.
Grupo Mediatres dialogó con el escritor e integrante de la Asociación Civil de Trabajadores del Arte, Mariano Marquevich, ppara conocer más detalles sobre el proyecto.
El grupo lanzó su EP de cuatro canciones que explora la transformación, el miedo y la resiliencia; y además presentará sus Live Sessions grabados en Buenos Aires bajo la producción de MURAL.
Con su álbum debut, la artista chilena ofrece una propuesta íntima y conceptual a través de seis canciones que mezclan pop, soul y sonidos urbanos.