
La joven cantautora y multi-instrumentista hizo un repaso por su trayectoria, su presente artístico y los proyectos que la impulsan a seguir en la música.
Si algo caracteriza a ‘Autopoiética‘, nuestro Disco de la Semana, es su poderosa versatilidad. Mon Laferte se recrea en todo lo aprendido en uno de los álbumes más variados que recordamos. Primero parece una playlist destartalada; después, vas penetrando en su mundillo.
NEWS20 de noviembre de 2023Una de sus canciones principales es sin duda ’40 y MM’, que hoy escogemos como Canción del Día. La artista chilena cumplía 40 años el pasado mes de mayo y este tema es una celebración de sí misma, al tiempo que una reivindicación. El estribillo es muy sonoro («tengo 40 y mami, nadie se muere de amor»), pero atención a las estrofas.
En un momento dado, Laferte asegura: «Soy una mina pop, y cualquier carretera me sirve de colchón», en clara referencia a la naturaleza del álbum. En la outro se postula como «una milf, una maestra, una buena cantante».
De ello da muestra en un tema que comienza como un trip-hop al modo del single anterior ‘Tenochtitlán’, si bien al final el tema, como no podía ser de otra manera, se transforma en una fiesta. ’40 y MM’ termina en plan salsa, en la que podría ser una de las canciones emblema de los conciertos de Mon para siempre. Ya la veo cantando «tengo 90 y MM, nadie se muere de amor».
La joven cantautora y multi-instrumentista hizo un repaso por su trayectoria, su presente artístico y los proyectos que la impulsan a seguir en la música.
La banda estrenó el videoclip de su tema homónimo, un recorrido musical que combina identidad local, energía en vivo y la calidez de una ciudad que se expresa en cada verso.
El artista lanzó su nuevo single, una pieza que combina groove, pop y soul para narrar los giros imprevisibles de los sentimientos.
En un escenario internacional marcado por conflictos armados, la geopolítica se vuelve la herramienta clave para comprender estrategias y decisiones políticas. Para profundizar en el tema, Grupo Mediatres dialogó con la especialista Liu Sivaya.
La artista, que se consagró como Katy Adams en la película “El padrino”, falleció en su casa de California a los 79 años.
El cantautor argentino habló sobre su álbum la inspiración onírica y el camino que lo llevó a cumplir su deseo de cantar.
La artista, que se consagró como Katy Adams en la película “El padrino”, falleció en su casa de California a los 79 años.
En un escenario internacional marcado por conflictos armados, la geopolítica se vuelve la herramienta clave para comprender estrategias y decisiones políticas. Para profundizar en el tema, Grupo Mediatres dialogó con la especialista Liu Sivaya.
El artista lanzó su nuevo single, una pieza que combina groove, pop y soul para narrar los giros imprevisibles de los sentimientos.
La banda estrenó el videoclip de su tema homónimo, un recorrido musical que combina identidad local, energía en vivo y la calidez de una ciudad que se expresa en cada verso.
La joven cantautora y multi-instrumentista hizo un repaso por su trayectoria, su presente artístico y los proyectos que la impulsan a seguir en la música.