
La cantautora chilena presentó su nuevo single acompañado de un videoclip que profundiza en una estética cinematográfica y emocional.


Un juez brasileño ha ordenado la retirada de todas las plataformas de streaming de ‘Million Years Ago’, una canción de Adele de 2015, por supuesto plagio al clásico de la samba de 1995, ‘Mulheres’, escrita por Toninho Geraes e interpretada por Martinho da Vila. La demanda amenaza a Sony y Universal con una multa de 8.000 dólares «por acto de incumplimiento».
NEWS19 de diciembre de 2024
La orden judicial preliminar, interpuesta por el juez Victor Torres, ordena que cesen «inmediatamente y de manera global el uso, reproducción, edición, distribución o comercialización de la canción ‘Million Years Ago’ a través de cualquier vía, soporte físico o digital, plataforma de streaming o de intercambio».
El abogado de Toninho Geraes, Fredimio Trotta, razona que ‘Mulheres’ es un «clásico de la música brasileña que se ha copiado sin parar para componer éxitos internacionales». Geraes reclama derechos de autor, 160.000 dólares en perjuicios morales, y un crédito de composición en la canción de Adele.
‘Million Years Ago’, incluida en el tercer disco de Adele, ‘25‘, ha sido objeto de controversia en el pasado. En 2015, ya el parecido de ‘Million Years Ago’ con una canción turca de 1985, ‘Acilara Tutunmak’ de Ahmet Kaya, anterior por tanto a ‘Mulheres’, generó debate en internet. Entonces, el crítico musical turco Naim Dilmener afirmaba que le parecía improbable que Adele hubiera tenido intención de copiar la citada canción turca: «Es una melodía que es fácil que se te ocurra», decía.

La cantautora chilena presentó su nuevo single acompañado de un videoclip que profundiza en una estética cinematográfica y emocional.

El centro especializado en baja visión presentó una innovación inédita en Latinoamérica que llegará para revolucionar la evaluación funcional de pacientes con patologías visuales complejas.

La artista argentina formó parte de las celebraciones en torno a la 26° edición de los Latin Grammy en Las Vegas.

Con su álbum debut, la artista chilena ofrece una propuesta íntima y conceptual a través de seis canciones que mezclan pop, soul y sonidos urbanos.

El grupo lanzó su EP de cuatro canciones que explora la transformación, el miedo y la resiliencia; y además presentará sus Live Sessions grabados en Buenos Aires bajo la producción de MURAL.

Grupo Mediatres dialogó con el escritor e integrante de la Asociación Civil de Trabajadores del Arte, Mariano Marquevich, ppara conocer más detalles sobre el proyecto.

El grupo lanzó su EP de cuatro canciones que explora la transformación, el miedo y la resiliencia; y además presentará sus Live Sessions grabados en Buenos Aires bajo la producción de MURAL.

Con su álbum debut, la artista chilena ofrece una propuesta íntima y conceptual a través de seis canciones que mezclan pop, soul y sonidos urbanos.

La artista argentina formó parte de las celebraciones en torno a la 26° edición de los Latin Grammy en Las Vegas.

El centro especializado en baja visión presentó una innovación inédita en Latinoamérica que llegará para revolucionar la evaluación funcional de pacientes con patologías visuales complejas.

La cantautora chilena presentó su nuevo single acompañado de un videoclip que profundiza en una estética cinematográfica y emocional.