
Con su álbum debut, la artista chilena ofrece una propuesta íntima y conceptual a través de seis canciones que mezclan pop, soul y sonidos urbanos.


Este fin de semana se celebrará la segunda edición del espectáculo que reúne a personalidades de las redes sociales.
NEWS27 de diciembre de 2024
Por Florencia Belén Mogno.
A tan solo días del fin del 2024 se llevará a cabo una propuesta única e inigualable: el regreso de La Gran Pelea. El evento será este sábado 28 de diciembre, en el emblemático Teatro Gran Rex que se convertirá en el epicentro del entretenimiento y la adrenalina.
En ese sentido, el encuentro se propone reunir a las personalidades más influyentes de las redes sociales para una jornada que promete consolidarse dentro del ámbito del espectáculo argentino.
El Gran Rex, ubicado en la famosa Av. Corrientes 857, abrirá sus puertas a partir de las 16:00 hs cin la celebración de una alfombra roja que promete conquistar a quienes asistan.
De esta manera, influencers, tiktokers, cantantes y youtubers se enfrentarán en el cuadrilátero en encuentros que combinen la destreza física, con el humor y el clima de disfrute.
Luego de meses de intensos entrenamientos y preparación, los creadores de contenido ya están listos para demostrar sus habilidades en el ring, en el marco de una auténtica fiesta de entretenimiento.
La consolidación de un proyecto
La primera edición de La Gran Pelea, se llevó a cabo el pasado 13 de octubre y tuvo una muy buena repercusión. Así, el evento alcanzó millones de vistas en plataformas digitales. Este éxito le permitió consolidarse como un fenómeno viral, transformándose en un punto de encuentro para el público joven.
A menos de tres meses de esa primera edición, el evento regresa con una propuesta renovada que, según sus organizadores, no dejará a nadie indiferente. En esta segunda edición, se confirmaron más de una docena de peleas, con participantes que suman miles de seguidores en sus respectivas plataformas.
Asimismo, para quienes no puedan estar presentes en el Gran Rex, el evento será transmitido en simultáneo por el canal oficial de La Gran Pelea en Instagram (@lagranpeleaok). Esta cobertura estará a cargo de reconocidos creadores de contenido, quienes serán los encargados de guiar a los espectadores por cada detalle previo a los enfrentamientos.
A su vez, las peleas no serán lo único que mantendrá la atención del público ya que el espectáculo se combinará con intervenciones musicales, para convertir cada intervalo en una experiencia completa.
El desafío de superar el éxito de la primera edición es grande, pero los organizadores están confiados de que esta segunda edición romperá todos los récords para continuar con su consolidación dentro del mundo del entretenimiento nacional.
Fuente fotografía: redes La Gran Pelea.

Con su álbum debut, la artista chilena ofrece una propuesta íntima y conceptual a través de seis canciones que mezclan pop, soul y sonidos urbanos.

El grupo lanzó su EP de cuatro canciones que explora la transformación, el miedo y la resiliencia; y además presentará sus Live Sessions grabados en Buenos Aires bajo la producción de MURAL.

Grupo Mediatres dialogó con el escritor e integrante de la Asociación Civil de Trabajadores del Arte, Mariano Marquevich, ppara conocer más detalles sobre el proyecto.

El cantautor canadiense de origen mapuche y el rapero maorí dieron vida a una colaboración que une dos tradiciones en una misma llama.

La joven cantautora y multi-instrumentista hizo un repaso por su trayectoria, su presente artístico y los proyectos que la impulsan a seguir en la música.

La banda estrenó el videoclip de su tema homónimo, un recorrido musical que combina identidad local, energía en vivo y la calidez de una ciudad que se expresa en cada verso.

La joven cantautora y multi-instrumentista hizo un repaso por su trayectoria, su presente artístico y los proyectos que la impulsan a seguir en la música.

El cantautor canadiense de origen mapuche y el rapero maorí dieron vida a una colaboración que une dos tradiciones en una misma llama.

Grupo Mediatres dialogó con el escritor e integrante de la Asociación Civil de Trabajadores del Arte, Mariano Marquevich, ppara conocer más detalles sobre el proyecto.

El grupo lanzó su EP de cuatro canciones que explora la transformación, el miedo y la resiliencia; y además presentará sus Live Sessions grabados en Buenos Aires bajo la producción de MURAL.

Con su álbum debut, la artista chilena ofrece una propuesta íntima y conceptual a través de seis canciones que mezclan pop, soul y sonidos urbanos.