Claire Delic y su tributo emocional a Mecano con “Me Cuesta Tanto Olvidarte”

Grupo Mediatres dialogó con la artista nacida en Países Bajos para conocer más detalles sobre su single y el disco “12 Plagios”.

NEWS07 de mayo de 2025
a9d807f8-0ec8-48ee-95ca-562ac8556763

Por Florencia Belén Mogno.

 

 

Algunas canciones marcan una época y, al mismo tiempo, a lo largo de los años se prestan a ser resignificadas en nuevas voces. Así sucede con “Me Cuesta Tanto Olvidarte”, el clásico de Mecano que fue reversionado por la cantante Claire Delic bajo una impronta fresca, íntima y potente.

 

Esta nueva versión no solo resignificó la vigencia del tema otiginal, sino que también se incorporó dentro del proyecto más amplio de Delic, titulado “12 Plagios”, un álbum que reúne reinterpretaciones de obras de autores que la influenciaron a lo largo de su carrera musical.

 

En ese contexto, Grupo Mediatres dialogó con Claire Delic para conocer más detalles sobre rl relanzamiento de este sencillo que también cuenta con un videoclip. Además, se refirió al detrás de escena de la grabación y el proceso artístico que atraviesa la obra.

 

Una relectura íntima

 

En relación a la elección de “Me Cuesta Tanto Olvidarte”, la artista contó que la canción surgió de manera espontánea durante un encuentro con su equipo creativo. “Estábamos una noche en el garaje de mi padrino en México y esta canción fue una de las últimas que se trajo a la mesa”, compartió.

Una de las particularidades de esta versión reside en su proceso de grabación. Al respecto, la entrevistada comentó que, diferencia de otros temas, “esta voz fue la única que no se grabó en un estudio profesional. Fue grabada en mi closet y resultó una de nuestras favoritas”.

 

Por otra parte, la estética del videoclip, rodado en blanco y negro, acompañó esta intención de mantener la intimidad de la propuesta. Así, con un enfoque sensible y cuidado, Claire apostó por sostener el espíritu de la canción original, pero también presentarlo desde su propio universo sonoro y visual como artista. 

 

Doce canciones, doce apropiaciones

 

Cabe mencionar que la versión que Claire Delic hizo del clásico de Mecano forma parte de “12 Plagios”, un disco que reinterpreta obras de artistas como Rubén Blades, Fito Páez, Joaquín Sabina, entre otros. La premisa del proyecto fue clara desde el inicio: no imitar, sino apropiarse.

 

En ese sentido, la entrevistada explicó y puntualizó que “la idea era no es hacerlo igual. Por eso lo hicimos 12 plagios para yo adueñarme también de esas interpretaciones desde donde yo puedo hacerlas”.

 

Este trabajo de reinterpretación no fue solitario. La artista contó con un equipo de músicos que enriquecieron el proceso artístico. Entre ellos se destacan el pianista Víctor Patrón, Jonathan Hawking en cuerdas y Fernando Acosta en vientos, quienes colaboraron en dar cuerpo y textura al sonido del disco.

 

A través de este proyecto, Claire Delic se posicionó como heredera de una tradición musical rica en matices y emociones, capaz de rendir homenaje sin perder autenticidad y en donde su voz, su gran sensibilidad y potencia como artista fueron el hilo conductor que hilvanó estas versiones.

 

Sobre Claire Delic

Claire Delic es una cantante y artista nacida en Países Bajos. Se crió en el campo, en contacto con la naturaleza. Tiempo después, se trasladó con su familia a Costa Rica, donde ese mismo vínculo con el entorno natural se profundizó y se entrelazó con su desarrollo artístico.

 

“Mi historia con la música es desde siempre. De momento brotó a los nueve años porque me encontré a mi profesor de música y ahí empezó todo, pero yo pienso que siempre ha sido así”, relató Delic.

 

La conexión con la música también estuvo mediada por el entorno familiar. Su madre tuvo un papel central en la formación de su sensibilidad artística. En ese aspecto, la entrevistada recordó: “Yo era una semillita absorbiendo todas las influencias que mi madre nos puso musicalmente. Digo ‘nosotros’ porque tengo a mi hermano gemelo y él es mi mitad, y es parte de mi historia con la música”.

 

Más allá de su entorno, la artista también reconoció que el impulso de cantar fue algo que la acompañó desde siempre. “El significado es que yo vine a cantar. Eso para mí es algo que siempre supe desde muy chiquita, aunque no lo podía verbalizar, el impulso de la emoción siempre me decía eso”, expresó.

 

La historia de Claire Delic es la de una artista que no solo interpreta canciones, sino que las encarna, las transforma y las entrega al público con una sensibilidad genuina. Con “Me Cuesta Tanto Olvidarte” y “12 Plagios”, abre una nueva etapa en su carrera, en la que tradición y reinvención conviven con fuerza.

 

Fuente fotografías: Claire Delic

 

Te puede interesar
NOTA

Murió Robert Redford, la leyenda de Hollywood

NEWSAyer

Hay muertes que parecen imposibles. Como si una parte del mundo se detuviera y nos obligara a mirar hacia atrás para entender de dónde venimos. Murió a los 89 años en su casa de las montañas de Utah.

Unidos por el Rock Tandil

Unidos por el Rock: pasión y comunidad en movimiento

NEWSEl domingo

La propuesta nacida en Tandil refleja el espíritu de quienes viven la música como una forma de encuentro. Con una bandera como símbolo y una presencia en redes, el proyecto articula viajes, difusión de bandas locales y experiencias compartidas entre fanáticos.

nota

Katy Perry: La diva pop levantó un cuadro de Eva Perón

NEWS08 de septiembre de 2025

Después de siete años, Katy Perry volvió a la Argentina y no necesitó cantar una sola nota para encender la devoción de sus fans. Alcanzó con un gesto simple y potente: levantar ante la multitud un cuadro de Eva Perón, la figura política más icónica de la historia argentina.

NOTA

Murió Giorgio Armani, el genio que vistió al mundo

NEWS05 de septiembre de 2025

Se apagó la aguja que durante más de medio siglo marcó el compás de la moda mundial. Giorgio Armani murió en Milán a los 91 años, y con él se va mucho más que un diseñador: se va el alquimista que convirtió la sobriedad en revolución.

NOTA

Netflix: número desconocido” y el ciberacoso escolar

NEWS04 de septiembre de 2025

Una historia real de ciberacoso adolescente sacude a Netflix: “Número desconocido” expone cómo un simple celular se convirtió en herramienta de hostigamiento durante más de un año y medio, y abre un debate urgente sobre los riesgos de la violencia digital.

Lo más visto
nota

Katy Perry: La diva pop levantó un cuadro de Eva Perón

NEWS08 de septiembre de 2025

Después de siete años, Katy Perry volvió a la Argentina y no necesitó cantar una sola nota para encender la devoción de sus fans. Alcanzó con un gesto simple y potente: levantar ante la multitud un cuadro de Eva Perón, la figura política más icónica de la historia argentina.

Unidos por el Rock Tandil

Unidos por el Rock: pasión y comunidad en movimiento

NEWSEl domingo

La propuesta nacida en Tandil refleja el espíritu de quienes viven la música como una forma de encuentro. Con una bandera como símbolo y una presencia en redes, el proyecto articula viajes, difusión de bandas locales y experiencias compartidas entre fanáticos.

NOTA

Murió Robert Redford, la leyenda de Hollywood

NEWSAyer

Hay muertes que parecen imposibles. Como si una parte del mundo se detuviera y nos obligara a mirar hacia atrás para entender de dónde venimos. Murió a los 89 años en su casa de las montañas de Utah.