
Kella Stambuk estrenó “Aves Errantes”, un viaje sonoro entre la libertad y la identidad
NEWSEl viernesLa cantautora chilena presentó su nuevo single acompañado de un videoclip que profundiza en una estética cinematográfica y emocional.


Desde Chicago hasta Buenos Aires, los ecos de Lollapalooza ya empezaron a recorrer el mapa. La edición madre del festival dejó no solo cuatro días de música imponente, sino una lista de artistas que podrían aterrizar en el Hipódromo de San Isidro en 2026 y encender la temporada de festivales más esperada del país.
NEWS10 de agosto de 2025
Por Camila Ronca (Cultura, tendencias y mucho glitter)
Los posibles nombres que harán vibrar San Isidro
Tyler, The Creator suena como uno de los candidatos firmes a encabezar el line up. El rapero californiano, maestro del hip hop alternativo, viene de presentar Don’t Tap The Glass, un disco que devuelve protagonismo al cuerpo y al baile con la misma ambición creativa que lo consagró en Flower Boy e Igor. Su show en Chicago dejó claro que busca algo más que repetir fórmulas: quiere que el público sienta que la música lo atraviesa.
Role Model, con su pop melódico y su creciente estatus de favorito de las redes, y Royel Otis, la dupla australiana que convirtió guitarras y melodías en éxitos de radio globales, también asoman como apuestas frescas. En la misma línea indie, DJO —alter ego musical de Joe Keery, el Steve Harrington de Stranger Things— llega con el impulso de The Crux y ese halo psicodélico que lo distingue.
El rock alternativo podría tener su cuota con Cage The Elephant, mientras que la bandera local podría volver a flamear con Ca7riel y Paco Amoroso, quienes ya dieron dos shows memorables en ediciones pasadas. Hipnótica y explosiva, Doechii promete ser uno de los shows más comentados si confirma su presencia, con coreografías, estética y rap de alto voltaje.
En el espectro global, Katseye podría llevar la fiebre del K-pop directamente desde su debut internacional al escenario argentino. Finneas, productor y hermano de Billie Eilish, llegaría con su gira For Cryin’ Out Loud!, mientras que Sabrina Carpenter, ícono pop del momento y ex telonera de Taylor Swift, podría ser la gran cabeza de cartel, con hits que ya dominan rankings y playlists.
Si algo quedó claro en Chicago es que Lollapalooza sigue siendo un termómetro de tendencias y un puente entre escenas.
La edición argentina podría ser la síntesis perfecta: grandes nombres internacionales, revelaciones que piden pista y artistas locales que saben cómo adueñarse del escenario. Faltan meses para el anuncio oficial, pero la cuenta regresiva ya empezó, y con ella la fantasía de miles de fans imaginando su grilla soñada.

La cantautora chilena presentó su nuevo single acompañado de un videoclip que profundiza en una estética cinematográfica y emocional.

El centro especializado en baja visión presentó una innovación inédita en Latinoamérica que llegará para revolucionar la evaluación funcional de pacientes con patologías visuales complejas.

La artista argentina formó parte de las celebraciones en torno a la 26° edición de los Latin Grammy en Las Vegas.

Con su álbum debut, la artista chilena ofrece una propuesta íntima y conceptual a través de seis canciones que mezclan pop, soul y sonidos urbanos.

El grupo lanzó su EP de cuatro canciones que explora la transformación, el miedo y la resiliencia; y además presentará sus Live Sessions grabados en Buenos Aires bajo la producción de MURAL.

Grupo Mediatres dialogó con el escritor e integrante de la Asociación Civil de Trabajadores del Arte, Mariano Marquevich, ppara conocer más detalles sobre el proyecto.

El grupo lanzó su EP de cuatro canciones que explora la transformación, el miedo y la resiliencia; y además presentará sus Live Sessions grabados en Buenos Aires bajo la producción de MURAL.

Con su álbum debut, la artista chilena ofrece una propuesta íntima y conceptual a través de seis canciones que mezclan pop, soul y sonidos urbanos.

La artista argentina formó parte de las celebraciones en torno a la 26° edición de los Latin Grammy en Las Vegas.

El centro especializado en baja visión presentó una innovación inédita en Latinoamérica que llegará para revolucionar la evaluación funcional de pacientes con patologías visuales complejas.

La cantautora chilena presentó su nuevo single acompañado de un videoclip que profundiza en una estética cinematográfica y emocional.