
Grupo Mediatres dialogó con la artista nacida en Países Bajos para conocer más detalles sobre su single y el disco “12 Plagios”.
Moreno y Chascomús conforman dos destinos ideales para encontrarse con la naturaleza y buscar armonía física y espiritual a través de propuestas que ofrecen meditación, danza terapia, alimentación ayurvédica, el tai chi y el reiki, entre otras prácticas holísticas.
NEWS01 de septiembre de 2023La reserva municipal Los Robles en la localidad de La Reja, partido de Moreno es la escenografía para el Moreno Zen, un festival holístico de terapias, talleres, ferias y charlas, con prácticas de reiki, biodanza y sanación con cuencos que se realiza año tras año.
Una de las actividades memorables son los baños de bosque -Shinrin Yoku-, la técnica japonesa para mejorar la salud, lograr felicidad y bienestar integral a partir de sumergirse en la frondosa arboleda de la reserva y abrir los sentidos a las sensaciones y sonidos.
Además, cada fin de semana de luna llena se realizan caminatas guiadas por los senderos que bordean el lago San Francisco, del Área Natural Protegida Dique Roggero. Se trata de una experiencia de inmersión en el ambiente del humedal y el pastizal que finaliza a orillas del lago con una postal inolvidable.
Las guiadas con poesía y música son imperdibles. Buscan mostrar, desde una experiencia sensible, cómo era el paisaje originario de la región pampeana.
“Las personas que participan de las propuestas destacan la conexión con el entorno, la dedicación y el compromiso con la que son compartidas, el estado de calma y bienestar que producen, la sorpresa y asombro por la biodiversidad que existe en el lugar a pocos kilómetros de la ciudad”, indicaron desde la Secretaría de Turismo local.
Quienes asisten a la reserva para encontrar calma y sosiego en la naturaleza llegan desde distritos bonaerenses como Quilmes, Lomas de Zamora, Merlo, General Rodríguez y San Miguel, y también de diferentes barrios de Capital Federal.
En tanto, en Chascomús tendrá lugar el próximo 16 y 17 de septiembre, Ser Laguna, que propone vivir una experiencia de bienestar, con reikistas, masajistas de shiatsu, instructores de tai chi y chi kung; y profesionales relacionados con la medicina oriental.
Según el programa del encuentro, que incluirá alimentación consciente y saludable, las jornadas tendrán práctica de yoga, almuerzo, charla introductoria al ayurveda, merienda, danza terapia, clases de Tai-Chi, almuerzo, reiki, merienda y círculo de despedida.
La propuesta es nueva y la llevan adelante Perla Calderón, guía nacional de Turismo Coordinadora de Eventos, y María José Noya,profesora de yoga y eutonista, quienes dijeron a área de Turismo bonaerense que
sSe trata de un producto turístico nuevo y nuestro objetivo es instalar a Chascomús dentro del segmento turismo de bienestar”.
Ambos destinos de la provincia de Buenos Aires prometen vivir una experiencia de equilibrio y autoconocimiento en medio de recorridos paisajes bucólicos.
Grupo Mediatres dialogó con la artista nacida en Países Bajos para conocer más detalles sobre su single y el disco “12 Plagios”.
En tiempos en los que la inmediatez parece dominar incluso los escenarios, la música en vivo se transforma en un espacio de resistencia donde la conexión y la emoción cobran un nuevo sentido.
El creador de contenidos Amilcar Aballay llevará a los escenarios el espectáculo de su popular personaje en el Teatro Broadway a partir del 1 de junio.
A través de la mirada queer y la memoria histórica, la obra de Martina Ansardi reivindica la identidad de quienes luchan por su derecho a existir y a ser en el mundo.
La puesta se presenta todos los sábados a las 20 hs en la Sala Inda Ledesma del Espacio Experimental Leónidas Barletta.
El productor Roy Thomas Baker, esencial en la carrera de artistas como Queen y The Cars, y en la de muchos otros, ha fallecido. Su muerte se produjo en Arizona el pasado 12 de abril, pero no se ha comunicado hasta este martes 22 de abril. Tenía 78 años y la causa del deceso no ha sido revelada.
La puesta se presenta todos los sábados a las 20 hs en la Sala Inda Ledesma del Espacio Experimental Leónidas Barletta.
El creador de contenidos Amilcar Aballay llevará a los escenarios el espectáculo de su popular personaje en el Teatro Broadway a partir del 1 de junio.
En tiempos en los que la inmediatez parece dominar incluso los escenarios, la música en vivo se transforma en un espacio de resistencia donde la conexión y la emoción cobran un nuevo sentido.
La cantante compartió su historia y sus sueños en diálogo con Grupo Mediatres. Con una propuesta musical libre de etiquetas, busca que sus canciones emocionen y hagan bailar a públicos de todas las edades.
Grupo Mediatres dialogó con la artista nacida en Países Bajos para conocer más detalles sobre su single y el disco “12 Plagios”.