
El regreso al escenario de Rubén Trevissan con su proyecto musical trae una mezcla de hard rock, blues y baladas donde las emociones, vivencias y recuerdos se convierten en la base de un nuevo ciclo creativo.
El Grupo Mediatres entrevistó al música Estefan Figueroa, líder del grupo tributo a los Arctics, para conocer más sobre la historia y los proyectos de la banda.
MÚSICA 07 de septiembre de 2024Por Florencia Belén Mogno.
Las bandas tributos son un ejemplo de cómo mantener el legado de grupos que quizás ya no existen o bien que resulta difícil que pueda visitar todos los países en los que tienen fanáticos que los apoyan.
En ese sentido, dentro del circuito de la bandas tributos hay muchos ejemplos que se destacan y uno de ellos es The Turners, el grupo argentino que rinde homenaje a los famosos Arctic Monkeys.
Este sábado The Turners volverá a los escenarios con un show en vivo en el espacio CCafé Berlín y en ese contexto, Grupo Mediatres dialogó con el líder del grupo, Estefan Figueroa (Estefan Lennon), para conocer más acerca de la historia y los proyectos del grupo.
Los seguidores de un legado
Una de las particularidades que destacan a The Turners tiene que ver con los diferentes logros que han conseguido desde su surgimiento. El grupo es el único en Sudamérica en rendir tributo a la aclamada banda Arctic Monkeys y además, han sido elogiados por los músicos originales.
En cuanto a estas horas previas al show en Café Berlín, el entrevistado habló acerca de cómo fue la preparación de la banda durante los últimos días antes del recital. Así comentó que “estuvimos ensayando mucho y estamos con muchísima energía para este show”.
No obstante,el músico también hizo referencia a lo que podrán disfrutar los espectadores que asistan al show y en ese sentido señaló: “Nosotros lo que hacemos es tocar muchos de los clásicos de Arctic Monkeys y hacerlo lo más profesional que se pueda y dándole también la impronta que tenemos cada uno y lo que esperamos es que lo que disfrutamos nosotros también lo disfrute la gente”.
Por otra parte, Figueroa hizo referencia a la conexión que él y sus compañeros sintieron con la música de Arctic Monkeys y que, en cierta forma, fue uno de los factores principales para la creación de la banda.
“Con respecto a la conexión con la música de Arctic Monkeys fue simplemente que me gustó muchísimo lo que escuché cuando empecé a ser fan de la banda. Me pareció muy original, me gustaba mucho el juego de guitarras, la batería. Musicalmente hablando, es una banda que me parece muy rica a nivel armonía, ritmo, y creo que eso logró una gran conexión con la banda en sí.”, resumió.
Historia de un proyecto en equipo
The Turners es una banda argentina tributo a Arctic Monkeys. El grupo está conformado por: Agustín Cañás (teclado), Daniel Céspedes (batería), Alejandro Fumagalli (guitarra), Eduardo Romero (guitarra y coros), Salvador Fernández (bajo y coros) y Estefan Figueroa (voz principal y guitarra).
En lo que respecta a la historia y la creación de The Turners, Figueroa relató que “la idea de crear el grupo surge en 2019 después de haber conocido a Alex Turner (líder de ArcticMonkeys). Tuve esa oportunidad y le comenté que iba a armar una banda tributo a su música y se puso muy contento y le sorprendió un montón”.
Desde ese entonces y bajo la convicción de mantener el respeto y el compromiso hacia su proyecto, The Turners supo ganarse su lugar en la escena musical y además cosecharon diferentes logros. Tal es así que en 2022 los invitaron a tocar en la ciudad de Londres
Sin embargo, más allá de ser un tributo, The Turners también es un grupo que busca imprimir su propia huella a las presentaciones que hacen. Al respecto, el entrevistado mencionó: “Yo creo que, en mi caso, no suelo hacer una imitación total de Alex Turner, sino que pongo mucho de mí, de hecho hablo con la gente y siempre soy yo”.
“En ese sentido es como que tienen esa cuota personal los shows y eso está bueno también porque es muy difícil no ser vos en un escenario, por lo menos a mí me pasa eso así que es como que trato de acercarme un poco a la imagen y el sonido de Alex pero hay mucho de mí también”, comentó.
Por último, Figueroa habló sobre cómo será el futuro para The Turners, por lo menos en lo que resta del año y así adelantó que “la idea es llevar el tributo a varios lugares, provincias, ciudades, países, y que nos hagan el aguante donde sea y que pueda crecer de esa manera el tributo”.
Fuente fotografías: prensa The Turners.
El regreso al escenario de Rubén Trevissan con su proyecto musical trae una mezcla de hard rock, blues y baladas donde las emociones, vivencias y recuerdos se convierten en la base de un nuevo ciclo creativo.
La cantante compartió su historia y sus sueños en diálogo con Grupo Mediatres. Con una propuesta musical libre de etiquetas, busca que sus canciones emocionen y hagan bailar a públicos de todas las edades.
En tiempos de consumo digital inmediato, Lucas Lobos, el músico detrás de Un Tal Lucas , propone una experiencia sensorial completa con su nuevo libro-álbum.
La banda indie de Estocolmo lanzó su primer EP en el que destacan sus melodías y las letras que atraviesan desde la melancolía hasta la bronca.
El artista dialogó con Grupo Mediatres para brindar detalles de su producción y además, hizo un repaso por su historia y adelantó sus proyectos a futuro.
Grupo Mediatres dialogó con el cantante del grupo, Francisco Monsalves, para conocer más sobre los shows que darán este 28 y el 29 de marzo en CABA y Buenos Aires.
La puesta se presenta todos los sábados a las 20 hs en la Sala Inda Ledesma del Espacio Experimental Leónidas Barletta.
El creador de contenidos Amilcar Aballay llevará a los escenarios el espectáculo de su popular personaje en el Teatro Broadway a partir del 1 de junio.
En tiempos en los que la inmediatez parece dominar incluso los escenarios, la música en vivo se transforma en un espacio de resistencia donde la conexión y la emoción cobran un nuevo sentido.
La cantante compartió su historia y sus sueños en diálogo con Grupo Mediatres. Con una propuesta musical libre de etiquetas, busca que sus canciones emocionen y hagan bailar a públicos de todas las edades.
Grupo Mediatres dialogó con la artista nacida en Países Bajos para conocer más detalles sobre su single y el disco “12 Plagios”.