“Se Dice De Mí”: Carolina Minella revive el clásico de Tita Merello con una mirada del siglo XXI

La intérprete cordobesa presentó una versión renovada del tango que desafía estereotipos.

MÚSICA 14 de septiembre de 2025
Carolina Minella

Por Florencia Belén Mogno

 

La capacidad de una obra artística para atravesar generaciones es, en psrte, lo que la convierte en un clásico. El tango, como emblema cultural de la Argentina, ofrece un repertorio que no deja de actualizarse cada vez que nuevos artistas lo revisitan y le imprimen su propia impronta. 

 

De esta manera, en la historia del tango, las canciones que lograron instalarse en el imaginario popular no solo permanecieron, sino que también se resignificaron en cada época. Así, las letras y melodías nacidas hace décadas todavía encuentran oídos dispuestos a recibirlas y nuevos sentidos en el presente.

 

Ese diálogo entre pasado y actualidad es el que propone Carolina Minella con su interpretación de “Se Dice De Mí”, la pieza emblemática que Tita Merello convirtió en un símbolo de rebeldía y orgullo.

 

La canción forma parte de Minella, su cuarto trabajo discográfico, disponible en plataformas digitales, y cuenta además con un videoclip. Con esta producción, la artista reafirmó su compromiso de acercar el tango a la contemporaneidad. En diálogo con Grupo Mediatres, Minella dio cuenta de su proceso creativo, de la búsqueda detrás de esta nueva versión y de su forma de entender el repertorio clásico.

 

Un clásico desde el presente

 

Respecto de su versión de “Se Dice De Mí”, Minella aseguró que la pensó desde el respeto, pero también desde una necesidad de repensar lo heredado. “Estoy contenta con esta presentación. Si bien lo tenía hace rato el tema dando vueltas, le pude agregar algo que también me genera una doble satisfacción que es hacer un videoclip”, expresó.

 

La propuesta retoma la letra y la música de este clásico, pero las enmarca en un sonido actual que conecta con el lenguaje del siglo XXI. Para Minella, el tango no es un objeto de museo sino un género vivo, capaz de reinventarse y mantenerse relevante para las nuevas generaciones.

 

En la misma línea, la artista reveló que, además de “Se Dice De Mí”, el album reúne otras piezas históricas revisitadas bajo esta lógica de actualización, para generar un puente entre lo clásico y lo contemporáneo.

 

Una intérprete con mirada propia

 

Oriunda de Los Surgentes, Córdoba, a lo largo de los años Carolina Minella se consolidó como una de las voces más singulares del tango en la escena nacional e internacional. Su formación artística abarca desde el canto y la música hasta el teatro.

 

En cuanto a su trabajo y su dinámica de hacer nuevas versiones, la entrevistada afirmó que “yo hago este tipo de reinterpretaciones porque me interesa generar puentes. El tango sigue teniendo mucho para decir, pero hay que animarse a actualizar la mirada y la forma de contar las cosas”.

 

En su versión de “Se Dice De Mí”, la artista resignificó el mensaje de la canción para poner en foco los discursos sobre los estereotipos sociales y la autoaceptación. El resultado es una lectura que resuena con los debates actuales sobre género y diversidad.

 

Una carrera marcada por la evolución

 

Minella inició su formación a los seis años y se perfeccionó con reconocidos maestros. Su recorrido artístico la llevó a presentarse en países como Brasil, Colombia, Uruguay, Suiza, Italia y Francia, y así acercar el tango a distintos públicos del mundo.

 

Debutó discográficamente con “Alma de loca” bajo el sello EPSA Music y luego lanzó “Carolina Minella” con Acqua Records, trabajo que le valió el Premio Gardel 2018 como “Mejor nueva artista de tango”. Su tercer álbum, “Génesis”, marcó un punto de inflexión en su carrera al incorporar sonoridades modernas y temáticas sociales, lo cual sentó las bases del estilo que la define hoy.

 

En este sentido, la cantante reflexionó: “Me gusta pensar el tango como un lenguaje que se puede enriquecer sin traicionarlo. Hay algo muy poderoso en cantar algo que tiene cien años y que todavía puede conmover a alguien hoy”.

 

Proyectos en marcha

 

Actualmente, Minella continúa con presentaciones en vivo en donde ofrece un recorrido por su amplio repertorio. Con un trabajo estético cuidado y un enfoque que une tradición y modernidad, la artista se consolidó como una referente del tango contemporáneo.

 

“Yo creo que reinterpretar no es romper con lo anterior, sino todo lo contrario: es una forma de honrarlo. Y si eso permite que alguien joven escuche tango por primera vez, entonces ya valió la pena”, concluyó.

 

Fuente fotografías: redes Carolina Minella. 

 

Te puede interesar
Lo más visto