Slagbaai: el universo sonoro de Misi

La artista argentina celebró la realización de su disco de larga duración, una obra conceptual que entrelaza paisajes oníricos, emociones profundas y una narrativa introspectiva.

MÚSICA 04 de agosto de 2025
Misi bas

Por Florencia Belén Mogno

 

Desde sus orígenes, la música popular ha dado lugar a obras que trascienden lo sonoro para convertirse en experiencias sensoriales completas. Hay discos que construyen mundos distintos que no solo se escuchan sino que se habitan.

 

Ese es el caso de Slagbaai, el álbum de la artista argentina Misi, una propuesta conceptual que revela la imagen de una isla inventada como punto de partida para explorar temas como la introspección, la imaginación y el deseo de habitarse. 

 

En ese sentido Grupo Mediatres tuvo la oportunidad de dialogar con la cantautora para conocer más detalles acerca del proceso creativo detrás de esta obra. Además, profundizó en sus raíces musicales y anticipó lo que se viene en esta nueva etapa de su carrera.

 

Un sueño hecho canción

 

Aunque Misi ya había presentado distintos materiales a lo largo de los últimos años, este disco marcó un punto de inflexión. Es su primer LP como solista y el resultado de una búsqueda que combinó lo emocional con lo técnico, el juego con el oficio. En ese sentido, afirmó: “Es súper emocionante para mí este proyecto”.

 

La idea del disco nació a partir de una propuesta del proyecto Disco Solidario, impulsado por la Fundación Besares. Desde ese momento inicial, la artista se involucró activamente como compositora e intérprete, y también como coproductora junto a Moreu y Paco Leiva. La grabación y mezcla estuvieron a cargo de Guido Moretti, mientras que el máster final lo realizó Pablo Bursztyn.

 

En el camino, Misi se rodeó de músicos y músicas que sumaron texturas y matices: Candelaria Zamar, Natalia Spiner, Melina Moguilevky, Leandro López, Fernando Fontenla y Uciel Sola. Cada colaboración aportó una capa nueva a ese mundo que la artista imaginó y finalmente materializó.

 

Una isla propia

 

Slagbaai consiste también en na palabra inventada nacida de la propia imaginación de la artista. Esa decisión reforzó el carácter lúdico y abierto del proyecto. En este punto, la entrevistada explicó que “ne gusta la idea de que cada quien lo pronuncie como se imagina que debería pronunciarse”.

 

“El concepto de isla surgió porque me encontré con un artículo que trataba sobre una reserva en el Caribe. Leyendo la descripción me encantó tanto y vi como una poesía. De pronto, se me armó como una primera canción”, relató Misi.

 

Para Misi, la isla representa un refugio emocional y un espacio de reencuentro con lo propio. De esta manera, la artista sostuv: “Una vez que surge una pequeña idea que me entusiasma es algo a lo que me aferro mucho. Voy puliendo y haciendo el trabajo de repetición y en algún momento queda una canción. La composición es algo que yo me di cuenta de grande que era algo que hacía.Yo escribo canciones desde chica y no lo controlo tanto, sino que de pronto lo hacía sin darme cuenta”.

 

De la formación al presente

 

Mireya Andrenacci, conocida artísticamente como Misi, construyó un recorrido sólido tanto en lo académico como en lo escénico. Se formó en Composición Contemporánea y Canto especializado en Música Popular, transitó experiencias musicales desde su infancia y estudió diversos instrumentos. 

 

Con influencias que van desde lo lírico hasta el indie pop, su carrera como solista comenzó a tomar forma en 2014. Años más tarde, se sumó al sello Elefante en la Habitación!, donde editó los EP Fuego (2018) y El Temporal (2020), además de los sencillos Jueves Santo y Guerra Negra.

 

Actualmente, Misi se encuentra enfocada en compartir Slagbaai con el público. “Mis ganas son las de salir a compartir el disco y salir a tocar las canciones y ver a la gente. Tengo varias fechas en agenda y la idea es empezar a mover el disco en vivo y compartir con otras bandas y con las personas”, concluyó.

 

Fuente fotografías: Misi.

 

 

 

Te puede interesar
Lo más visto
NOTA

Nicki Nicole y Lamine Yamal: cancha y corazón

NEWS11 de agosto de 2025

La presencia de Nicki Nicole en el partido del Barcelona y una serie de gestos compartidos con Lamine Yamal encendieron las especulaciones sobre un posible romance. Entre salidas conjuntas, fotos filtradas y reencuentros con viejos amores, la cantante y la joven promesa culé protagonizan la trama más comentada.