
Actualmente, el grupo se encuentra presentando su disco más reciente, Trinchera avanzada, que fue coronado como Mejor álbum de rock alternativo en la pasada edición de los Premios Gardel.
La capital de la provincia de Buenos Aires ya tiene su festival instalado en la agenda de los grandes eventos nacionales y en el colectivo imaginario de los amantes de la música y el arte en general.
MÚSICA 01 de septiembre de 2023El Festival Capital sostiene una tendencia clara, cada año propone una experiencia creativa e innovadora, el encuentro entre la música y múltiples actividades en un solo lugar. Este año en el corazón de la ciudad de las diagonales.
Con la confirmación de la grilla, por parte de la productora, se confirma lo esperado: El Festival Capital se caracteriza por atravesar generaciones y lograr que convivan en un mismo espacio voces consagradas y emergentes. El evento es siempre el escenario ideal para ver en vivo a las bandas más convocantes de la escena, y también descubrir los sonidos que se vienen.
Es en este contexto que, durante esta nueva edición que se llevará a cabo en el predio de avenida 44 y calle 115 pasarán bandas ultra convocantes, como El Mató a un Policía Motorizado, que no toca en la ciudad desde la edición anterior del festival, o como Peces Raros, el dúo de electro-rock local que lidera la escena techno actual, que viene de una gran gira por México y en España y que tendrá la única participación del año en la ciudad, en el marco del festival.
La propuesta de la grilla indaga en sonidos tan variados como la electrónica, el new wave, el indie rock, el R&B, el punk, el noise y el grunge, entre otros: Una potente voz femenina como la de Marilina Bertoldi, que ya se apoderó de unos de los escenarios principales durante la edición anterior, la multifacética y carismática Natalie Pérez y la oportunidad perfecta para adentrarnos en los universos propuestos por Alan Sutton, Franzizca, Brigado Crew, Dorian, Santi Muk, Kill Flora, Nena Genix, Blair, León Cordero, Linxes, Chechi de Marcos y Tomi Lago.
Todo esto en dos escenarios al aire libre, en un marco escénico que dará que hablar.
Y esto no es todo. La productora confirmó que aún queda develar a una importante banda, que será comunicada durante este mes.
Como cada año, la propuesta de Festival Capital será novedosa, disruptiva y, más allá de la música, permitirá pasar una jornada al aire libre con diversas actividades, que girarán en torno al arte gráfico, la tecnología, los juegos y la gastronomía.
Las entradas ya están a la venta a través de Livepass. y se pueden abonar en 4 cuotas sin interés con tarjetas del Banco de la Provincia.
Actualmente, el grupo se encuentra presentando su disco más reciente, Trinchera avanzada, que fue coronado como Mejor álbum de rock alternativo en la pasada edición de los Premios Gardel.
Frecuentemente catalogada como una banda de culto, el proyecto del también escritor y periodista Gustavo Álvarez Núñez aka GAN y Tomás Barry acaba de publicar Discontinuo.
Después de 2 años, Duran Duran vuelven con un álbum que estrenarán el 27 de octubre. Las fechas son perfectas porque, sí, el disco ‘Danse Macabre’ tiene temática de Halloween.
Al comenzar este 2023, Graham Coxon inauguró un proyecto paralelo junto a Rose Elinor Dougall, exvocalista de The Pipettes. El resultado: dos estrellas brillantes de la música inglesa que gravitan alrededor de una misma estela llamada The Waeve.
Por la rápida aceleración inflacionaria, se prevé que el límite máximo de reintegros aumente respecto a la edición anterior.
Un atleta es una persona que posee salud y condición física. Su cuerpo está sano y tiene desarrolladas sus capacidades físicas tales como la fuerza, resistencia y flexibilidad.
Un atleta es una persona que posee salud y condición física. Su cuerpo está sano y tiene desarrolladas sus capacidades físicas tales como la fuerza, resistencia y flexibilidad.
El ajedrez es un juego de tablero entre dos contrincantes en el que cada uno dispone al inicio de 16 piezas móviles que se colocan sobre un tablero dividido en 64 casillas.
Las personas creemos que no necesitamos a nadie para vivir, pero en la naturaleza todos formamos parte de un sistema en equilibrio.
Sorprendentes revelaciones, las similitudes son más de las que creemos.