
El debut discográfico del grupo bonaerense fusiona el legado del rock nacional con sonoridades contemporáneas.
Después de 2 años, Duran Duran vuelven con un álbum que estrenarán el 27 de octubre. Las fechas son perfectas porque, sí, el disco ‘Danse Macabre’ tiene temática de Halloween.
MÚSICA 01 de septiembre de 2023Y es que la banda hará su propia versión de ‘Bury A Friend’ de Billie Eilish, ‘Psycho Killer’ de Talking Heads, ‘Paint It Black’ de The Rolling Stones, ‘Ghost Town’ de The Specials o ‘Spellbound’ de Siouxsie and the Banshees.
En palabras de Nick Rhodes, teclista de Duran Duran: «‘Danse Macabre’ celebra la felicidad y locura de Halloween. Habíamos decidido aprovechar el momento y crear algo único y especial, y la tentación de usar visuales góticos mezclados con una oscura banda sonora de terror y humor era… sencillamente irresistible».
Por ahora la banda estrena el single homónimo, ‘Danse Macabre’. Durante casi 5 minutos, el sonido del tema responde a lo que Duran Duran quiere transmitir: «es un viaje a través del lado más oscuro de nuestra inspiración». No faltan las referencias a fantasmas, zombies e incluso a una «monja en una cama». Una percusión ansiosa marca el tempo con un sintetizador distorsionado, mientras suenan los versos de Simon Le Bon casi recitados.
El debut discográfico del grupo bonaerense fusiona el legado del rock nacional con sonoridades contemporáneas.
El sencillo, disponible en plataformas digitales, marca un reencuentro entre los artistas Gabriel Gómez y Sergio Danti y constituye el cierre de un ciclo de más de 35 años.
El regreso al escenario de Rubén Trevissan con su proyecto musical trae una mezcla de hard rock, blues y baladas donde las emociones, vivencias y recuerdos se convierten en la base de un nuevo ciclo creativo.
La cantante compartió su historia y sus sueños en diálogo con Grupo Mediatres. Con una propuesta musical libre de etiquetas, busca que sus canciones emocionen y hagan bailar a públicos de todas las edades.
En tiempos de consumo digital inmediato, Lucas Lobos, el músico detrás de Un Tal Lucas , propone una experiencia sensorial completa con su nuevo libro-álbum.
La banda indie de Estocolmo lanzó su primer EP en el que destacan sus melodías y las letras que atraviesan desde la melancolía hasta la bronca.
En su nuevo disco, el artista Val Carbone explora la conexión humana a través de un repertorio de versiones y composiciones propias.
El álbum debut de Sebastián Galeano entrelaza paisaje, emoción y reflexión para ofrecer un recorrido sensorial profundamente personal.
Mientras continúa el desarrollo de la causa en el Juzgado Nacional en lo Penal Económico N.º 2, involucrados en el caso pidieron la intervención de la Cámara de Apelaciones.
La banda liderada por Javi Loppez continúa con la presentación de su último álbum, Miguel Ángel, y lo celebran con un show en vivo este viernes 13 de junio en Congo Club Cultural.
El debut discográfico del grupo bonaerense fusiona el legado del rock nacional con sonoridades contemporáneas.